se refiere a la habilidad para transmitir datos que provienen de diversos pares de aparatos (transmisores y receptores) denominados (canales de baja velocidad )en un medio físico único (denominado canal de alta velocidad).
Multiplexión por división de tiempo
(MDT) es un medio de transmitir dos o más canales de información en el mismo circuito de comunicación utilizando la técnica de tiempo compartido. Se adapta bien a las señales binarias que consisten en impulsos que representan un dígito binario 1 o 0. Estos impulsos pueden ser de muy corta duración y sin embargo, son capaces de transportar la información deseada.
Multiplexación por división de frecuencia
Denominada (FDM), permite compartir la banda de frecuencia disponible en el canal de alta velocidad, al dividirla en una serie de canales de banda más angostos, de manera que se puedan enviar continuamente señales provenientes de diferentes canales de baja velocidad sobre el canal de alta velocidad.
Este proceso se utiliza, en especial, en líneas telefónicas y en conexiones físicas de pares trenzados para incrementar la velocidad de los datos.
De forma sencilla, la diferencia entre los dos sistemas es:
En MDF, cada canal ocupa continuamente una pequeña fraccion de espectro de frecuencia transmitido; y en MDT, cada canal ocupa todo el espectro de frecuencias durante solo una fraccion de tiempo.
De forma sencilla, la diferencia entre los dos sistemas es:
En MDF, cada canal ocupa continuamente una pequeña fraccion de espectro de frecuencia transmitido; y en MDT, cada canal ocupa todo el espectro de frecuencias durante solo una fraccion de tiempo.
Multiplexado estadístico o asíncrono.
Es un caso particular de la multiplexación por división en el tiempo. Consiste en no asignar espacios de tiempo fijos a los canales a transmitir, sino que los tiempos dependen del tráfico existente por los canales en cada momento.
Sus características son:
- Tramos de longitud variables.
- Muestreo de líneas en función de su actividad.
- Intercala caracteres en los espacios vacíos.
- Fuerte sincronización.
- Control inteligente de la transmisión.
Los multiplexores estáticos asignan tiempos diferentes a cada uno de los canales siempre en función del tráfico que circula por cada uno de estos canales, pudiendo aprovechar al máximo posible el canal de comunicación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario