jueves, 5 de marzo de 2015






REDES Y  SUS TOPOLOGIAS
¿QUE ES RED?
Es un conjunto de dispositivos interconectados entre si a traves de un medio que intercambian informacion y comparten recursos
.
¿QUE ES TOPOLOGIA DE RED?

La topología de red se define como una familia de comunicación usada por los computadores que conforman una red para intercambiar datos. En otras palabras, la forma en que está diseñada la red, sea en el plano físico o lógico. .

TOPOLOGIAS:

RED EN BUS
La topología de bus es la manera más simple en la que se puede organizar una red. En la topología de bus, todos los equipos están conectados a la misma línea de transmisión mediante un cable, generalmente coaxial. La palabra "bus" hace referencia a la línea física que une todos los equipos de la red.
Topología en Bus
NOTA: La ventaja de esta topología es su facilidad de Implementación y funcionamiento. Sin embargo, esta topología es altamente vulnerable, ya que si una de las conexiones es defectuosa, esto afecta a toda la red.
RED EN ESTRELLA 
Es una topología estrella todos y cada uno de los nodos de la red, estos se conectan a un concentrador o hub.
Los datos en estas redes fluyen del emisor hasta el concentrador, este realiza todas las funciones de la red, además actúa como amplificador de los datos.
Todos los elementos de la red se encuentran conectados directamente mediante un enlace punto a punto al nodo central de la red, quien se encarga de gestionar las transmisiones de información por toda la estrella.
Topología en Estrella
Ventajas:
  • Gran facilidad de instalación
  • Posibilidad de desconectar elementos de red sin causar problemas.
  • Facilidad para la detección de fallo y su reparación.
  • desventajas:
  • Requiere más cable que la topología de BUS.
  • Un fallo en el concentrador provoca el aislamiento de todos los nodos a él conectados.
  • Se han de comprar mas hubs o concentradores.

  • RED EN ANILLO.
    Topología de red en la que las estaciones se conectan formando un anillo. Cada estación está conectada a la siguiente y la última está conectada a la primera. Cada estación tiene un receptor y un transmisor que hace la función de repetidor, pasando la señal a la siguiente estación del anillo.

  • VENTAJAS:
   ·  Los datos fluyen en una sola dirección.
   · Cada estación recibe los datos y los retransmite al siguiente equipo.
   · Mínimo embotellamiento de los datos en la red.
   · Topología sencilla en su funcionamiento.
   · Cada componente recibe/envía paquete transmitido.

DESVENTAJAS

·   Como están unidos, si falla un canal entre dos nodos, falla toda la red.
·    Se soluciona con canales de seguridad o conmutadores que reciben los datos.



RED EN ARBOL
La topología de árbol combina características de la topología de estrella con la BUS. Consiste en un conjunto de subredes estrella conectadas a un BUS. Esta topología facilita el crecimiento de la red.
Esta estructura de red se utiliza en aplicaciones de televisión por cable, sobre la cual podrían basarse las futuras estructuras de redes que alcancen los hogares. También se ha utilizado en aplicaciones de redes locales analógicas de banda ancha.
Topología en Árbol
Ventajas 
  • Cableado punto a punto para segmentos individuales.
  • Soportado por multitud de vendedores de software y de hardware.
Desventajas 
  • La medida de cada segmento viene determinada por el tipo de cable utilizado.
  • Si se viene abajo el segmento principal todo el segmento se viene abajo con él.
  • Es más difícil su configuración.

RED EN MALLA
En una topología en malla, cada dispositivo tiene un enlace punto a punto y dedicado con cualquier otro dispositivo. El término dedicado significa que el enlace conduce el tráfico únicaniente entre los dos dispositivos que conecta.
Topología en Malla

VENTAJAS:
.Es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por diferentes caminos.

  • No puede existir absolutamente ninguna interrupción en las comunicaciones.
  • Cada servidor tiene sus propias comunicaciones con todos los demás servidores.
  • Si falla un cable el otro se hará cargo del tráfico.
  • No requiere un nodo o servidor central lo que reduce el mantenimiento.
  • Si un nodo desaparece o falla no afecta en absoluto a los demás nodos.
  • Si desaparece no afecta tanto a los nodos de redes.


  • DESVENTAJAS

    · El costo de la red puede aumentar en los casos en los que se implemente de forma alámbrica, la topología de red y las características de la misma implican el uso de más recursos.

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario